Incendios: hay dos focos activos y 300 personas combaten el fuego
El Gobierno de Chubut, junto con instituciones municipales y nacionales, está desplegando un amplio operativo para combatir los incendios que afectan la región cordillerana.
Cerca de 300 personas entre bomberos voluntarios, brigadistas y personal provincial trabajan junto a equipos técnicos y medios aéreos para contener los focos activos.
Las tareas se concentran en El Pedregoso y Atilio Viglione. En Epuyén, un equipo realiza tareas de observación.
Epuyén
El incendio detectado a mediados de enero cerca de la Escuela N° 9 ha sido contenido según el último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). Un equipo especial compuesto por veinte personas realiza tareas de observación para asegurar que no se reactive.
El Pedregoso
En esta zona, un Comité de Emergencia trabaja para controlar un incendio que afectó unas 40 hectáreas. Ayer se reforzó el número de combatientes con brigadistas y bomberos voluntarios provenientes de varias bases locales. Los medios aéreos están disponibles para apoyar las operaciones durante los próximos días.
Más de 150 personas participan activamente en este operativo, utilizando recursos como aviones hidrantes proporcionados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), camionetas, autobombas y maquinaria vial.
La Batea – Río Pico
Un incendio forestal activo en la comuna rural Atilio Viglione afectó aproximadamente 3.300 hectáreas. Brigadistas y bomberos voluntarios han intensificado sus esfuerzos con herramientas manuales y equipos acuáticos para liquidar focos activos. Cerca de 100 personas trabajan tanto en combate como en apoyo logístico.
Este operativo involucra a diversas instituciones locales e incluso nacionales, incluyendo al SNMF y Gendarmería Nacional Argentina.
Actualización sobre los Incendios en Chubut
En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Dirección de Turismo de El Hoyo, el Comité de Emergencia presentó un informe detallado sobre las acciones en curso para combatir los incendios forestales.
Se destacó que el incendio en Epuyén ha sido declarado como «contenido», aunque bomberos y brigadistas siguen vigilando «puntos calientes» para evitar su reactivación.
La conferencia fue encabezada por funcionarios del gobierno provincial, incluyendo al subsecretario Eduardo «Lalo» Pérez, la ministra Florencia Papaiani, el ministro Héctor Iturrioz, y otros funcionarios como Hernán Tórtola y Denise Acosta.
También participaron el intendente local César Salamín y el intendente José Contreras de Epuyén. Entre los asistentes se encontraban además Guillermo Almirón, secretario de Vinculación Ciudadana.
El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, indicó que «comenzaremos con la etapa de evaluar los daños provocados por el incendio, al igual que lo hemos hecho en la localidad de Epuyén, para rápidamente salir a responder y subsanar los daños ocasionados»